miércoles, 9 de marzo de 2011

Diez enlaces sin piedad

Para organizar viajes puedes consultar vuelos, hoteles, sugerencias...
Si quieres estudiar la vida y obra de Miguel Hernández, ésta es la página de su fundanción en Orihuela
La página web del instituto donde trabajo, que es el IES Antonio Domínguez Ortiz
Si te gusta el arte, el Museo del Prado es quizás una de las mejorespinacotecas del mundo
Para los amantes del buen vino, yo compro en una de las bodegas con más referencias de Madrid, la bodega Santa Cecilia en la calle Blasco de Garay.
¿Quieres invitar a tu chico o chica a cenar? ¿o concertar un nueva cita sorpresa? Ya sabes que antes de...lo mejor es un buena cena, pero elige un buen restaurante si quieres queda bien.
Y si después de la cena, has triunfado...y te queda algo de adrenalina, busca un buen deporte de riesgo, por si lo de quedar a cenar y de copas te ha parecido poco.
Para ir terminando, hay que relajarse: sauna, té, masaje, relax, soñar...aquí pasarás dos horas deliciosas
¿Sabes cuál es la ciudad más bonita de España? ¿Todavía estás dudando?

miércoles, 2 de marzo de 2011

¿privacidad o seguridad?


Privacidad o seguridad, esa es la cuestión. Cual Hamlet informático moderno esta pregunta está presente de forma continua en mi doble condición de padre y profesor. Trabajar con adolescentes, en este mundo moderno de redes sociales, te plantea dos cuestiones o los rechazas o intetas entenderlo.
Lo más cómodo y menos problemático sería mirar hacia otro lado, supuestamente los jóvenes son ya "responsables" de sus actos, demasiados problemas personales (también familiares, laborales, sociales...) tenemos todos como para encima añadir otro más: ¿están realmente nuestros hijos y alumnos seguros en esa selva de redes sociales? ¿debemos respetar su privacidad, amigos, relaciones, conversaciones, aun sabiendo que en ocaciones puede estar en peligro su integridad física, emocional, sentimental?
No me parece frívolo poder afirmar que ese mundo privado e íntimo que ellos manejan no deja de tener sus riesgos. Suplantar la verdadera persona y personalidad de un extraño cuya presencia y apariencia no son reales, enmascarado en un perfil que no es el suyo y protegido, es muy fácil de hacer y está a la orden del día.
Últimamente me debato en sí debo respetar la privacidad de sus contactos (¿amigos de cartón piedra?) o por el contrario ya que son menores de edad y vulnerables a acosos y atentados hacia su persona, debería intervenir y conocer con quién se relacionan realmente y no "virtualmente" para garantizar que se mueven en ambientes sanos y seguros.
No podemos negarles el futuro y está es la realidad que se impone, pero también sería una negligencia por nuestra parte no conocer sus relaciones y amistades "sanas o perniciosas" y tener que lamentarnos de desgracias que un a vez sucedidas ya no tienen solución.
Por otro lado, ¿cuánto tiempo pierden en el ordenador encerrados en una habitación sin realizar otras tareas más productivas?
Lectura, deporte, juego en la calle, ir al cine, salir con los amigos... todo eso y mucha más.
Prefiero el contacto directo que a través del ordenador y todo eso por "seguridad social", como decía la canción: "Quiero tener tu presencia, quiero que estés a mi lado, no quiero hablar del futuro, no quiero hablar del pasado".

miércoles, 15 de diciembre de 2010

La alegría de escribir

¿A dónde corre, a través del bosque escrito, esta cierva escrita?
¿A beber del agua escrita que copiará su hocico como papel carbón?
¿Por qué levanta la cabeza? ¿habrá oído algo?
Apoyada en cuatro patas prestadas por la verdad,
por debajo de mis dedos aguza los oídos.
Silencio, esta palabra también susurra sobre el papel
y retira las ramas causadas por la palabra “bosque”.

Sobre la hoja blanca acechan para saltar
letras que pueden combinarse mal, frases que acosan
y ante las cuales no habrá salvación.

Hay en una gota de tinta una reserva considerable
de cazadores que apuntan, con un ojo entrecerrado,
preparados para bajar por la empinada pluma,
para cercar a la cierva, dispuestos a disparar.

Olvidan que esto no es la vida.
Aquí rigen otras leyes, negro sobre blanco.
Un abrir y cerrar de ojos durará tanto como yo desee,
permitirá ser dividido en pequeñas eternidades,
llenas de balas detenidas al vuelo.
Si lo ordeno, nunca sucederá nada aquí.
En contra de mi voluntad no caerá ni una hoja,
ni se doblará una brizna de hierba bajo el peso de una pezuña.

¿Existe, pues, un mundo
sobre el que tengo un dominio absoluto?
¿Un tiempo que ato con cadenas de signos?
¿Una existencia infinita a mis órdenes?

La alegría de escribir.
La posibilidad de hacer perdurar.
La venganza de una mano mortal.

Wislawa Szymborska (Polonia, 1923) ganó el premio Nobel de Literatura en 1996.

miércoles, 17 de noviembre de 2010

MIGUEL HERNÁNDEZ


Aquí puedes descargar legalmente cientos de obras literarias: cervantes virtual.
Ahora con motivo del centenario del nacimiento de Miguel Hernández no hay mejor homenaje que leer su obra.
El rayo que no cesa
(1936) es uno de los poemarios fundamentales de la literatura castellana, entendido como un cancionero petrarquista, es la secuencia de una historia de amor atormentada, marcada por el sino trágico de nuestra propia existencia, incompleta, perecedera, mortal...siempre insatisfecha.
Aqui puedes descargar cientos de obras literarias, cervantes virtual

CALENDARIO INSTITUTO